Dado que en España los registros civiles recién comenzaron a funcionar el 1o de enero de 1871, la única manera en que se podían documentar los nacimientos (bautismos), casamientos y fallecimientos era por medio de los certificados de bautismo y otros registros de la Iglesia Católica.
Los registros de la iglesia se encuentran disponibles en tres versiones diferentes, incluyendo el bautismo, el casamiento y la defunción.
¿Qué son los certificados de bautismo y otros registros de la iglesia?
Son los registros católicos, que incluyen el bautismo, el casamiento y los registros de los entierros de las personas que nacieron en España. La mayoría eran manuscritos y en estilo narrativo. Las entradas de estos registros se crearon en orden cronológico, con excepción de unas pocas entradas. Aunque algunos registros puedan tener redacción eclesiástica escrita en latín, el idioma principal de los registros es el español.
En general, se mantenían registros separados para los bautismos, casamientos y defunciones. Pero en las localidades con población pequeña, los registros de bautismos, casamientos y entierros se registraban en el mismo archivo.
¿Qué información se puede encontrar en estos certificados?
He aquí un vistazo de lo que puede llegar a encontrar en estos registros:
Certificados de Bautismo
- Fecha y lugar del bautismo
- Nombre y sexo
- Día, hora y lugar de nacimiento
- Legitimidad
- Nombres de los padres
- Nombres de los abuelos paternos y su lugar de residencia
- Nombres de los abuelos maternos y su lugar de residencia
- Nombres de los padrinos
- Nombres de los testigos
Certificados de Matrimonio
- Día y lugar del casamiento
- Nombre del novio, edad, estado civil, lugar de residencia, lugar de nacimiento y nombres y lugar de residencia de sus padres
- Nombre de la novia, edad, estado civil, lugar de residencia, lugar de nacimiento y nombres y lugar de residencia de sus padres
- Nombres de los testigos
Certificados de Entierro
- Fecha, lugar y hora de la muerte
- Nombre y edad del fallecido
- Lugar de residencia y estado civil del fallecido
- Lugar de nacimiento
- Nombre de su cónyugue, estado civil y lugar de nacimiento
- Nombres de los testigos
- Fecha y lugar del entierro
¿Cuánto tiempo lleva obtener un certificado de bautismo?
Debido a que el proceso de investigación de los viejos registros de la iglesia con frecuencia es complejo y muy demandante, la demora de este servicio es de 15 días en promedio. Contáctenos para hacernos llegar su solicitud, de modo que podamos transmitirle una estimación del costo y la demora de este servicio.