Cuando nos referimos al término legalización consular, implica que se validen documentos públicos verificando su autenticidad y las firmas que contienen. La legalización consular es necesaria cuando desee utilizar sus documentos españoles en un país que no sea miembro de la Convención de la Apostilla.
A menos que haya un instrumento legal que proporcione una exención de tal obligación, se deben legalizar todos los documentos públicos para ser utilizados fuera de España. Cuando usted legaliza un documento, significa que se firma, sella y estampa ya sea con un Certificado de Apostilla (cuando el país destino es miembro de la Convención de La Haya) o con un Certificado de Autenticidad (si el país destino no es miembro de la Convención de La Haya).
Cuando un país no es signatario de la Convención de La Haya, aun así se debe seguir el mismo proceso que se lleva a cabo con una Apostilla. Los documentos son contrastados contra criterios predeterminados, y si se satisfacen tales criterios, el documento será legalizado con un Certificado de Autenticación.
¿Qué documentos se pueden autenticar en términos de legalización consular?
Se deben legalizar las copias originales y autenticadas de documentos edmitidos por las Autoridades de Administración Pública. Las copias certificadas por un Notario Público también se pueden legalizar con este proceso si se presenta el certificado original junto con la copia.
Aunque esta no es una lista completa, he aquí algunos documentos que se pueden legalizar por servicios consulares:
- Carta de consentimiento para que un menor viaje al exterior
- Poderes Notariales
- Traducciones certificadas
- Títulos universitarios, diplomas, título secundario y transcriptos
- Certificados de nacimiento, defunción y matrimonio
- Documentos de Cambio de Nombre
- Certificado de Soltería
- Certificado de No Impedimento para el Casamiento en Ultramar
- Declaraciones de Estatutos firmados ante Notario Público
- Cartas de Administración
- Documentos de Transferencia de Terrenos
- Declaraciones Juradas y Declaraciones ante Notario Público
- Acta Constitutiva
- Documentos oficiales que conciernen a patentes y marcas registradas
- Copias legalizadas del Pasaporte, la Licencia de Conducir y el Documento de Identidad
- Certificado de Divorcio
- Certificado de Antecedentes Penales
¿Por cuánto tiempo es válida la legalización?
Los certificados de legalización consular no se vencen, pero es importante tener en cuenta que el documento emitido tiene una duración limitada. La misma fecha de vencimiento se aplica a su certificado de legalización. Aquí en Evergration, ofrecemos servicios consulares para los nativos españoles que deseen obtener sus documentos legalizados para uso en el exterior. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy para aprender más acerca de los aranceles y paquetes.